UN GRAN AÑO VIAJERO Y CULTURAL. DE AGOSTO DE 2024 A AGOSTO DE 2025.
La última vez que publiqué en este blog la "Crónica 0" de un viaje, veo que tiene fecha del 10 de septiembre de 2024 y que se titulaba: CRÓNICA. VIAJE ARTÍSTICO-CULTURAL #LaPrimeraVez. SEVILLA. VERANO DE 2024.
Era una entrada muy especial y un poco diferente, en la que contaba como el verano de 2024, más concretamente los meses de julio y agosto, habían sido especiales, porque me quedé en Sevilla y no viajé.
Un año después, estoy escribiendo esta entrada, pasado el verano y ya en otoño, en la que voy a hacer un pequeño listado y resumen corto, de todos los viajes y eventos culturales que he realizado en el último año y que aún no he tenido tiempo de publicar.
De ellos he escrito, publicado y compartido, pequeños post en mis redes sociales con algunas vivencias, experiencias, fotografías, vídeos...
Pero, la realidad es que el tiempo es corto y pasa rápido y con tantos viajes no he tenido tiempo de ponerme a contarlos como a mí me gusta.
De la mayoría de ellos tengo ya editadas bastantes fotos y eso si, montados y publicados todos los vídeos, que podéis encontrar en mi canal de YouTube.
Así que, ahora que comienza otro nuevo curso y nueva temporada de viajes, he decidido al menos, escribir y publicar esta entrada, antes de comenzar mi nuevo periplo por el mundo: 2025-26.
Septiembre de 2024.
Con mi agenda formativa cerrada y con las nuevas formaciones ya previstas desde el curso pasado, preparando viajes, asistiendo a múltiples eventos culturales, musicales, recreativos, festivos... me pasé todo este mes.
El viaje al Castillo de las Guardas, para ver de madrugada la alineación de los planetas y conocer el pueblo, me encantó.
En este mes me propuse comenzar un nuevo reto: aprender a bailar bachata y salsa. Una auténtica locura, ya que este tipo de baile, nunca me había interesado, ni lo había practicado, es más, ni siquiera sabía qué música era bachata y cuál era salsa. Tengo un oído malo y no suelo dejarme llevar por nada, ni por nadie.
Así que, entre todas estas cosas, no tuve tiempo de ponerme a escribir nada.
Algunos enlaces publicados en mis redes sociales.
Octubre de 2024.
El día 30 de septiembre partía rumbo a la Provincia de Palencia, más concretamente a San Salvador de Cantamuda, para conocer junto a un nutrido grupo de amigos/as catalanes, el románico palentino, sus pueblos, cultura, naturaleza y yo, hacer en coche parte del Camino Lebaniego que mis amigos hacían entero andando.
Recorrimos:
*Pueblos palentinos de la provincia: Cervera de Pisuerga, Estalaya, Verdeña, Aguilar de Campoo, Perazancos de Ojeda, Villaespinoso de Aguilar, Saldaña, Pedrosa de la Vega, Frómista, Lebanza, Mave, Carrión de los Condes, Villalcázar de Sirga y Mirador de Piedrasluengas.
*Potes y Santo Toribio de Liébana.
*Fuente De y Espirama.
*León capital.
Volviendo de Palencia, me quedé en Zaragoza unos días, para disfrutar por primera vez, de las Fiestas del Pilar y seguir conociendo la ciudad.
Las Crónicas 0 de ambos viajes, aún están en borradores y sólo iniciadas.
Un este mes también pude asistir a múltiples eventos culturales, musicales, recreativos, festivos, educativos...
Algunos enlaces a publicaciones en las redes sociales.
Noviembre de 2024.
En esta ocasión mi viaje fue de trabajo, a hacer una formación práctica en centro y aproveché para conocer el bello pueblo de Sabiote (Jaén) de la mano de mis amigos.
Los momentos que me quedaron libres en esos días de formación, continué conociendo bellos lugares de la genial ciudad de Úbeda.
*Sabiote (Jaén)
*Úbeda (Jaén)
Un este mes también pude asistir a múltiples eventos culturales, musicales, recreativos, festivos, educativos...
Algunos enlaces a publicaciones en las redes sociales.
Diciembre de 2024.
Desde que mi mami Manuela falleció en 2021, me apetece mucho estar fuera de casa en Navidad, pero nunca había estado fuera de España en esta época. Así que, acompañada de amigos tuve la alegría de celebrar la Nochebuena, la Nochevieja y el año nuevo en esta increíble costa.
*La costa Amalfitana recorriendo y conociendo:
Nápoles, Herculano, Pompeya, Sorrento, Praiano, Positano, Amalfi, Scala, Pontone, Ravello, Maiori, Cetara, Vietri Sul Mare y Paestum.
Un este mes también pude asistir a múltiples eventos culturales, musicales, recreativos, festivos, educativos...
Mi reto de bailar seguía avanzando durante este trimestre.
Algunos enlaces a publicaciones en las redes sociales.
Enero de 2025.
Nuevamente volví a Úbeda a seguir realizando una formación práctica en centro. Continué recorriendo más lugares maravillosos de esta ciudad y descubriendo otros que me encantaron.
Un este mes también pude asistir a múltiples eventos culturales, musicales, recreativos, festivos, educativos...
Algunos enlaces a publicaciones en las redes sociales.
Febrero de 2025.
En este mes se hacía realidad la gran ilusión que me hacía volver de nuevo a La India, 15 años después de mi primer viaje al Norte: Rajastán y Benarés.
Es el único país, al que aún estando allí, dije que volvería. En esta ocasión fui a recorrer el inolvidable Sur. Cuántas diferencias con el norte y que bellos lugares los que he vivido intensamente y conocido a lo largo de los 20 días de mi viaje:
Chennai, Mahabalipuram, Kanchipuram, Chidambaram, Gangaikondacholapuram, Durasuram, Kumbakonam, Tanjore, Trichy, Chettinad, Madurai, Periyar, Kumily, Kerala, Kumarakom, Nanthikannanthara, Allepey, Cochín, Bangalore, Anantapur, Bathalapalli y Bukkaraya.
Un este mes también pude asistir a múltiples eventos culturales, musicales, recreativos, festivos, educativos...
Algunos enlaces a publicaciones en las redes sociales.
Marzo de 2025.
En este mes, con motivo del Evento Educativo EABE, que se celebraba en Córdoba, estuve una semana con mis amigos/as murcianos recorriendo la capital y varios pueblos:
Almodóvar del Río, Hornachuelos, Palma del Río, Zuheros, Priego de Córdoba y Puente Genil.
Un este mes también pude asistir a múltiples eventos culturales, musicales, recreativos, festivos, educativos...
Algunos enlaces a publicaciones en las redes sociales.
.15 abril.
Abril de 2025.
Con motivo de otra formación práctica en centro, tuve la alegría de viajar y conocer el pueblo de Azuaga, en Badajoz.
Un este mes también pude asistir a múltiples eventos culturales, musicales, recreativos, festivos, educativos...
Algunos enlaces a publicaciones en las redes sociales.
.9 abril.
Mayo de 2025.
Al fin, pude conocer Osuna, un pueblo de Sevilla con gran interés para mí. Me encantó conocer El Coto de las Canteras, a la que llaman la Petra de Andalucía.
En este mes, también volví con amigos/as a mi tierra, al Parque Nacional de Doñana que estaba espectacular con las intensas lluvias caídas.
Un este mes también pude asistir a múltiples eventos culturales, musicales, recreativos, festivos, educativos...
Algunos enlaces a publicaciones en las redes sociales.
Junio de 2025.
Acompañada de mi amiga África, dedicamos una semana a conocer el verde país de Irlanda:
Dublín, Clonmacnoise, Athone, Knock, Connmemara, Galway, El Burren, Moher, Acantilados, Limerick, Cork, Anillo de Kerri (Waterville, Sneem, Cahercevin, Lago Killarney), Roca de Cashel y Kilkenny.
Un este mes también pude asistir a múltiples eventos culturales, musicales, recreativos, festivos, educativos...
Algunos enlaces a publicaciones en las redes sociales.
Julio de 2025.
El mes de julio no viajé, aunque disfruté muchísimo con múltiples eventos de todo tipo, en la ciudad de Sevilla: culturales, musicales, recreativos, festivos, educativos...
Finalicé el curso de bailes latinos con una genial fiesta, en la que bailé muchísimo.
Algunos enlaces a publicaciones en las redes sociales.
Agosto de 2025.
En este caluroso mes, preparé maleta de otoño-invierno y visité las Repúblicas Bálticas.
*Lituania.
Vilnius, Isla de Trakai, Kaunas, Neringa, Smyltiné, Istmo de Curlandia, Nida, Klaipeda, Colina de las Cruces,
*Estonia.
Palacio de Rundale, Riga, Valle del Río Jauja, Parque Nacional, Sigulda, Turaida y Cesis.
*Letonia.
Tallín.
Un este mes también pude asistir a múltiples eventos culturales, musicales, recreativos, festivos, educativos...
Algunos enlaces a publicaciones en las redes sociales.
Después de ver este intenso periplo viajero y cultural, podréis entender mejor, el por qué del retraso en redactar y publicar las crónicas 0 de todos estos viajes.
Por suerte, mi libretita es un excelente medio analógico, para ir apuntando lo que visito cada día, en cada lugar y las fotos y los vídeos, ponen vivos recuerdos de todos ellos, en todos mis sentidos, en mi corazón y mi alma.
Compartir los viajes con amigos/as, tener la oportunidad de descubrir y conocer en todos ellos a personas maravillosas que por unos días forman parte de la familia viajera y que con el tiempo, algunos/as se consolidan como amigos/as, es siempre un motivo de alegría y felicidad.
Seguiré pidiéndole a la vida y al destino, que me deje seguir abriendo de par en par mis ojos, mis oídos, todos mis sentidos, el corazón y mi alma, a los nuevos lugares por descubrir, a las nuevas emociones, sensaciones, vivencias y experiencias nuevas que ellos me transmitan y que siempre, mire con ilusión renovada lo que aparece ante mí, como si fuera #Laprimeravez vez que veo algo nuevo.
Aunque haya realizado este resumen, prometo en cuanto vaya teniendo tiempo, compartir las crónicas atrasadas.
En este enlace podéis encontrar todos los viajes e itinerarios realizados en mis años de recorrido por el mundo.
¡¡¡UN GRAN AÑO VIAJERO Y CULTURAL!!!
0 comentarios:
Publicar un comentario