20 de julio 2005. Pronto hará una década de este maravilloso viaje, que desde niña soñaba realizar. Recorrí el Templo de Luxor, sin dejar de sorprenderme en cada rincón, y ahora, vuelvo a sentir esa intensa emoción, cada vez que veo las fotos que realicé con mi primera réflex digital.
Mostrando entradas con la etiqueta EGIPTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EGIPTO. Mostrar todas las entradas
jueves, 26 de febrero de 2015
domingo, 8 de diciembre de 2013
LOS TEMPLOS DE EGIPTO II. CARACTERÍSTICAS.
Para terminar los audiovisuales dedicados a Egipto, éste de hoy en el podemos ver algunas de las características de los templos del Lago Nasser, que han sido salvados de las aguas, las pirámides, iglesia...
Etiquetas:
EGIPTO
viernes, 6 de diciembre de 2013
LOS TEMPLOS DE EGIPTO. CARACTERÍSTICAS.
Continuo con los audiovisuales realizados sobre mi viaje a Egipto. En éste, podemos ver una amplia colección de fotografías que muestran mas detalles de los templos con sus pórticos, capillas, santuarios... así como una breve información sobre cada uno de ellos: dios al que está dedicado, construcción, etc
Etiquetas:
EGIPTO
domingo, 1 de diciembre de 2013
EGIPTO. LA MAGIA DE EGIPTO 1.
Sigo compartiendo este documental, que también realicé a mi vuelta del viaje, porque como podéis ver, la magia de ese país, me conquistó.
Etiquetas:
EGIPTO
viernes, 29 de noviembre de 2013
EGIPTO. LA MAGIA DE EGIPTO. TEMPLOS, PIRÁMIDES, EL NILO...
En el verano de 2005 por fin pude conocer otro de mis países "imprescindibleS" como yo los llamo. Había leído tanto sobre la cultura egipcia, sus templos, pirámides...había visto tantos reportajes sobre su historia que estaba ansiosa por perderme por su Nilo, sus ciudades, sus gentes... Mi periplo por tierras egipcias fue alucinante. Un intenso viaje en el que conocí la vida a orillas del Nilo. El valle de los reyes, de las reinas, los templos de Hathsepsut, Luxor, Karnak, Edfú, Kom Ombo, Philae, Los Colosos de Mennon, El obelisco inacabado, la Presa de Aswan...El Lago Nasser y lso templos salvados de las aguas: Abu Simbel, las pirámides... Cada segundo de ese viaje, sigue presente en mi corazón. A mi vuelta, con las fotografías que realicé con mi primera réflex digital, monté varios reportajes. Éste que hoy me he decidido a compartir con vosotr@s, espero que os guste y también, que al recorrerlo de mi mano, os llene de felicidad!!!
Etiquetas:
EGIPTO
domingo, 8 de enero de 2012
LOS COLOSOS DE MENNON. EGIPTO
...me había levantado a las cinco de la mañana...había visitado el Valle de los Reyes con sus impresionantes tumbas y el templo de la única faraona...la sorpresa fue intensa... ellos estaban allí...cuando preparaba mi viaje, había leído sobre ellos, pero al estar allí aún me parecieron mas enormes...mi imaginación voló intentando imaginar como debió ser ese templo...
"LOS COLOSOS MEMNON están situados en las proximidades de Medinet Habu. Ellos son los únicos restos visibles del templo funerario de Amenhotep III que se encontraba en la zona. Las estatuas, de unos 18 metros de altura, presidían la entrada monumental del templo y fueron talladas sobre bloques traídos expresamente desde Gebel el-Ahmar por orden del arquitecto del templo, Amenhotep hijo de Hapu. Están orientados hacia el este y son representaciones del rey Amenhotep III. A ambos lados están representadas la reina Mutemuia y la esposa Tiyi.
Son famosos desde la antiguedad por que el del lado derecho, llamado coloso parlante, tenía la particularidad de emitir un sonido al salir el sol. Los griegos detectaron este fenómeno y dieron lugar a la leyenda. Se decía que este coloso era la imagen del mítico guerrero Memnón, hijo de la Aurora, muerto en un enfrentamiento con Aquiles, y cada mañana saludaba con un gemido la aparición de su madre por el horizonte. El fenómeno real es que tras el terremoto del año 27 d.C. se desmoronó la parte superior de la estatua, provocando una grieta hasta la cintura, y el calentamiento de la piedra con los primeros rayos de sol hacía que esta emitiese ese sonido característico. El lugar se convirtió en motivo de peregrinación de ilustres viajeros que llegaban hasta las estatuas para observar el fenómeno, dejando, muchos de ellos, grabadas sus impresiones sobre el zócalo, como el emperador Adriano y su esposa Sabina. El coloso "cantó" hasta la restauración ordenada por Septimio Severo a principios del siglo III" (Contenido extraído de internet)
Etiquetas:
EGIPTO
martes, 19 de julio de 2011
TUTANKAMÓN. EGIPTO
...me había levantado cuando aún era de madrugada...mi llegada al Valle de los Reyes, había sido a primerísima hora de la tórrida mañana egipcia... el dorado color de la arena, invitaba a pasear y fijar la mirada en el bello y desértico paisaje...pero, a esa hora, el calor era ya sofocante...la entrada a las tumbas, aportaba una visión impresionante de lo que fueron los enterramientos...
TUTANKAMÓN o Tutankhamon fue un faraón perteneciente a la dinastía XVIII de Egipto, que reinó de 1336/5 a 1327/5 a. C. No fue un faraón notable ni conocido en épocas antiguas; el tamaño relativamente pequeño de su tumba fue la razón de que no fuera descubierta hasta el siglo XX. Howard Carter la encontró intacta en 1922. Su descubrimiento y los tesoros encontrados en ella, tuvieron cobertura mundial en la prensa y renovaron el interés del público por el Antiguo Egipto, convirtiéndose la máscara funeraria del faraón, en la imagen más popular.
El hallazgo de esta tumba, casi intacta, supuso una aportación fundamental para la comprensión de la historia y cultura egipcia. Posibilitó sacar a la luz una cantidad apreciable de joyas, muebles, armas y variados utensilios, aportando una información fundamental que permitió ampliar el conocimiento de la civilización egipcia.
Etiquetas:
EGIPTO
jueves, 14 de abril de 2011
HATSHEPSUT. EGIPTO
...a lo lejos,, se mimetiza tanto con el color de la piedra, que parecía no existir...bajo el intenso calor y la polvareda que levantaba las ruedas del coche, llegué a su entrada...pasear por sus espacios, contemplando como el paso del tiempo no ha logrado borrar la magia de este lugar, me hizo sentir una privilegiada...
HATSHEPSUT fue la reina-faraón de la dinastía XVIII de Egipto. Quinta gobernante de dicha dinastía, reinó de1479 a.C. a 1457 a.C. llegó a ser la mujer que más tiempo estuvo en el trono de las "Dos Tierras". El nombre de Hatshepsut con el que se la reconoce hoy en día, en principio era un título con el significado de "La primera de las nobles damas"
Deir el-Bahari, literalmente significa "El convento del Norte" y es un complejo de templos funerarios y tumbas que se encuentra en la ribera occidental del río Nilo. Aqui se encuentra el singular TEMPLO de la reina Hatshepsut, el más monumental de los construidos en el valle y único en su género en todo Egipto. La obra fue diseñada por el arquitecto Senemut, construida en forma de amplias terrazas, con edificios porticados y patio de columnas, en perfecta armonía de proporciones que se integran magistralmente con la escarpada ladera de la montaña, situada tras el templo, logrando una espectacular escenografía.
Etiquetas:
EGIPTO
domingo, 16 de enero de 2011
KON OMBO. EGIPTO.
...llegué a media tarde...el calor era aún sofocante, cuando empecé a visitarlo...otro maravilloso templo egipcio...pero esta vez, algo muy singular en sus paredes...esculpidas en ellas, todo un tratado de instrumentos quirúrgicos...la cálida luz del atardecer, les daba aún mas misterio...luego la visita a los cocodrilos momificados...
KON OMBO es un singular templo de época ptolemaica, construído en el siglo II a. C. Se alza en un promontorio a orillas del Nilo. Estaba dedicado principalmente, al culto del dios Sobek, con forma de Cocodrilo. Se cree que fue divinizado, porque los cocodrilos abundaban en esta zona del Nilo. Podemos ver unos cocodrilos momificados en su interior.
Tambien, es conocido por un relieve en uno de sus muros, donde extrañamente vemos, lo que parece ser una coleccion de instrumentos quirurgicos de la medicina egipcia y su calendario, precursor del nuestro.
Etiquetas:
EGIPTO
viernes, 8 de octubre de 2010
LA FALUCA. EGIPTO.
...increibles aguas las del Nilo...remanso de paz en muchos lugares y bellos remolinos en otros...multitud de embarcaciones surcándolas...nada tiene que ver el recorrido que hice en motonave, de la travesía que hice en aquella pequeña barcaza que me llevó a un poblado nubio, o del relajante paseo en faluca...montar en ellas cambia el ritmo del viaje...el sonido nítido del lugar descontaminado de ruídos artificiales es bellísimo...
LA FALUCA es un barco de vela pequeño, que puede tener una o dos velas casi triangulares y uno o dos mástiles ligeramente inclinados hacia la proa. Su uso se generalizó en muchas regiones del Cercano Oriente y África del Norte. Son especialmente adecuadas para la navegación de cabotaje, es decir, cerca de la costa, o ríos del interior y de hecho, se han utilizado profusamente en el mar Rojo y el río Nilo.
Etiquetas:
EGIPTO
lunes, 2 de agosto de 2010
DESIERTO EN EL LAGO NASSER. EGIPTO.
...mis ojos se abren, llenos de sorpresa, cuando el guía me dice que vamos a visitar el primer templo salvado de las aguas...cuál es mi sorpresa, cuando me asomo a la popa del Eugenie y veo que aún estamos enmedio del lago...poco puedo imaginar, que la patera que veo en el agua, es en la que he de subir para llegar a la orilla...las sorpresas no terminan en ella...el calor es asfixiante, estoy en el desierto...nada mas bajar de la patera, veo junto a mis pies, una piraña totalmente petrificada... luego, la larga caminata hasta llegar al templo...un camino en el que pude ver los escorpiones...toda una aventura...
EL LAGO NASSER es un lago artificial creado en la cuenca media del río Nilo, situado al sur de Egipto que se produjo a partir de la construcción de la presa de Aswan entre los años 1958 y 1970. Es un lago inmenso, llamado también Mar Nubio. Se extiende hasta pasar la frontera con Sudán. Mide aproximadamente 550 km de largo y 35 km de ancho en su punto de mayor amplitud, cerca del Trópico de Cáncer.
Nubia es el nombre de una región egipcia situada al sur del pais. Una zona desértica, donde el Nilo tiene como orilla el propio desierto. La totalidad de la comunidad nubia egipcia, varios cientos de miles de personas, que habitaban las zonas altas del Nilo, tuvo que ser desplazada, ya que sus poblados desaparecieron bajo las aguas al hacer la presa. La subida del nivel de las aguas, hizo también necesaria una reubicación de los restos arqueológicos nubios. La mayoría de los templos que fueron rescatados de las aguas, se desmontaron bloque a bloque y fueron trasladados a emplazamientos más elevadas. Entre ellos destaca el templo de Abu Simbel.
Etiquetas:
EGIPTO
jueves, 8 de julio de 2010
LAS PIRÁMIDES. EGIPTO.
...un sueño largamente perseguido...y al fin, alcanzado en toda su plenitud...la emoción es tanta, que mis piernas tiemblan al subir el primer escalón...hemos madrugado mucho para ser los primeros en entrar...es muy temprano y aún en la extensa explanada, no hay signos de turistas, afortunadamente...empiezo a recorrer los túneles que me llevarán al interior de la pirámide de Keops...las guias advierten de la claustrofobia y del enorme calor del lugar...yo no he hecho mucho caso, pero he de reconocer, que el infierno que describen las guías turística, es imaginable a las cuatro de la tarde...hemos sidos los primeros en entrar y siendo aún muy temprano, ya a la salida, notábamos el calor y la sensación de falta de aire...pero la mágia de estar alli dentro, la energía de sus paredes, compensa todo...por la noche un maravilloso espectáculo de luz y sonido...
LAS PIRÁMIDES construidas hace mas de 4 000 años, sirvieron como tumbas a los faraones egipcios, cuyos cuerpos momificados se rodeaban de tesoros y objetos personales. Eran pues, unas tumbas inviolables destinadas a la eterna preservación del cuerpo del soberano, cuerpo incorrupto por embalsamamiento y de su ajuar funerario. Sólo de este modo, se posibilitaba la residencia del alma en el cuerpo y su supervivencia en el mundo del más allá. Para proteger el cuerpo y el ajuar de eventuales saqueadores, se multiplicaban las dificultades de acceso a la cámara, interponiendo toneladas de piedra, disponiendo puertas falsas, corredores ciegos, cámaras dobles, etc.
Erguidas sobre la arena del desierto, las pirámides de Egipto, esbeltas y majestuosas, son algo más que un templo o una tumba. Ante ellas, y especialmente en la Gran Pirámide, se tiene la impresión de hallarse en presencia de un monumento que guarda en sus entrañas, secretos trascendentales muy estrechamente relacionados con su estructura.
Keops, Kefrén y Micerino, las tumbas que perduran a través del tiempo...
Etiquetas:
EGIPTO
domingo, 6 de junio de 2010
ABU SIMBEL. EGIPTO.
...son las 4 de la tarde cuando el capitán del Eugenie toca la campana y me invita a salir a la proa del barco...el mas increible de los lienzos, aparece ante mi...me quedo sin palabras...ni los 50 grados que en ese instante hay en el Lago Nasser, logran que me retire del lugar...el templo, salvado de las aguas, está frente a mi...
ABU SIMBEL significa la montaña pura. Los dos templos fueron construidos por orden de Ramsés II. El mayor de ellos, que es uno de los mejor conservados de todo Egipto, se empezó a conostruir aproximadamente en el 1284 a. C. fue excavado en la roca.
Con la cosntrucción del lago Nasser y la presa de Asuán, el nivel del Nilo aumentó y fue necesario reubicar estos templos que se hallaban a la orilla del río. Un importante equipo internacional, se encargó de partirlos en grandes bloques y volver a montarlos en un lugar seguro, cerca del original emplazamiento, como si de un gigantesco rompecabezas se tratara. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979, con el nombre de Monumentos de Nubia de Abu Simbel y File.
...si impresionate era la vista de los templos desde la proa del barco, mas aún lo es cuando penetro en su interior...recorrerlo es mágico...las figuras talladas, los colores...al caer la noche sobre los templos, se encienden las luces, dando paso a un inigualable espectáculo de luz y sonido...una nueva y fascinante forma de verlo, de vivirlo...y de vuelta al Eugenie, el capitán preparó la cena en la cubierta, mirando el lienzo, esta vez bellamente iluminado...
Etiquetas:
EGIPTO
domingo, 9 de mayo de 2010
ATARDECER. EGIPTO
...al atardecer las aguas se vuelven doradas...con una maravillosa calidez que prende ese instante para siempre en mi alma...jamás podré olvidar mi primer atardecer en las aguas del Nilo...
Etiquetas:
EGIPTO
NILO. EGIPTO
...noto como todo mi cuerpo de llena de la cálida brisa del Nilo... mítico río egipcio por el que ahora tengo la suerte de navegar...el verde de sus orillas contrasta con la aridez del desierto...y la vida cotidiana en sus aguas...
Etiquetas:
EGIPTO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)