...el día estaba siendo bastante largo...había dejado atrás el lago Sevan y había atravesado el paso de Selim a 2.410 metros...había visitado el Monasterio de Sevan, los kharchkars y el Caravanserai... cuando ya los rayos de sol se inclinaban para dejar un maravilloso atardecer, llegué a este alucinante Observatorio...no había querido ver ninguna imagen de él, por eso recorrerlo pausadamente, con el aire acariciándome la cara y colándose entre estas piedras milenarias, me producía una profunda emoción...agacharme o empinarme sobre las puntas de mis pies, para asomarme por los agujeros, me trasladaba al pasado...imaginaba... las fantasías se apoderaban de mis pensamientos...
Este monumento prehistórico está formado por cientos de piedras de pie sobre una
extensión territorial de aproximadamente 7 hectáreas. Muchas de estas piedras lisas tienen agujeros en ángulo de 4 a 5 cm de
diámetro. Los ángulos de los agujeros están dirigidos a diferentes puntos en
el horizonte y el espacio exterior. La edad de Carahunge ha sido estimada en
7500 años o más (VI milenio AC).
Un nuevo estudio
en el complejo de Carahunge círculo
de piedra, se ha demostrado que es sin duda uno de los más antiguos sitios
conocidos megalítica. Las investigaciones realizadas por el profesor ruso
prehistoriador París Herouni indican que Carahunge (auto significa
“piedra” enarmenio, y hunge significa“voz”
o “sonido”), situada a unos 200 kilómetros de la capital, no muy
lejos de la ciudad de Sisian, fue creado como un observatorio astronómico que
marca el movimiento no sólo del sol y la luna, sino también las estrellas.
0 comentarios:
Publicar un comentario